“¡Pero si eso ya lo tiene Android!” es una frase que los fanáticos de Apple escuchan constantemente. Los críticos suelen acusar al fabricante del iPhone de ir un paso por detrás de competidores como Huawei o Samsung, presentando tecnologías ya conocidas como si fueran grandes innovaciones. Ahora, nuevos rumores vuelven a encender la discusión: todo apunta a que el iPhone 17 podría incorporar una función que los celulares con Android ofrecen desde hace años.
La carga inalámbrica inversa podría llegar al iPhone 17 Pro
Según informa el blog Apple Insider, una filtración en la plataforma china Weibo está generando un gran revuelo. El canal Fixed Focus Digital asegura que Apple planea introducir por primera vez la carga inalámbrica inversa con el lanzamiento del iPhone 17 Pro. Esta tecnología permitiría que el propio iPhone funcione como una base de carga para otros dispositivos, como por ejemplo la caja de los AirPods, simplemente apoyándolos sobre su parte trasera.
La fuente de la filtración afirma que Apple ya habría probado esta nueva característica en el iPhone 17 Pro con resultados fiables. Sin embargo, la veracidad de esta información es cuestionable. Fixed Focus Digital ya ha fallado en varias de sus predicciones anteriores, y es común que en Weibo se repliquen rumores de otras fuentes sin confirmación. La idea de la carga inversa en un iPhone no es nueva y ha aparecido en especulaciones durante años.
Una tecnología estándar en la competencia
Los primeros indicios sobre la carga inalámbrica inversa en un dispositivo de Apple se remontan al iPhone 11, lanzado en 2019. En aquel momento, expertos descubrieron componentes de hardware que sugerían la existencia de una función de carga bilateral desactivada. A día de hoy, esta característica sigue sin estar disponible en los iPhone, mientras que para la competencia es un estándar desde hace tiempo.
De hecho, Huawei fue el primer fabricante en introducir esta tecnología en 2018 con el Mate 20 Pro. Un año más tarde, en 2019, Samsung siguió sus pasos con la serie Galaxy S10, y Xiaomi se sumó a la tendencia con el Mi 9 ese mismo año. Mientras los usuarios de Android ya cargaban sus auriculares o relojes inteligentes con sus celulares, en el ecosistema de Apple la espera continúa.
El gran salto: Un iPhone plegable para 2026
Apple es uno de los últimos grandes fabricantes de smartphones que todavía no cuenta con una línea de productos plegables. Pero esto podría cambiar finalmente en 2026. Con este nuevo formato, también regresaría al iPhone una función que no se veía desde el año 2022.
Un reciente informe de Bloomberg confirma un rumor que circula en círculos de analistas desde marzo de 2025. En ese entonces, el analista Ming-Chi Kuo había anticipado que el futuro “iPhone Fold” no tendría espacio suficiente para los componentes de Face ID debido a su diseño ultradelgado.
El regreso de Touch ID y otros detalles del “iPhone Fold”
Para ofrecer un método de desbloqueo biométrico seguro, Apple podría traer de vuelta el Touch ID. De manera similar a como funciona en el iPad y el iPad Air, la tecnología estaría integrada en el botón lateral del dispositivo. El último modelo de iPhone en incluir un botón de inicio con Touch ID fue el iPhone SE.
Además del regreso de Touch ID, el informe de Bloomberg revela otros detalles interesantes sobre el iPhone plegable. Al igual que los modelos más recientes, no contaría con una ranura física para la tarjeta SIM, lo que supondría una ventaja de espacio clave en un dispositivo cuyas mitades deben ser especialmente finas. Se trataría de un plegable estilo “libro”, que se dobla por un eje vertical, luciendo como un iPhone normal cuando está cerrado pero abriéndose al tamaño de una tablet.
En cuanto a las cámaras, a pesar de su posicionamiento como un dispositivo premium, el iPhone Fold tendría solo dos cámaras traseras (principal y ultra gran angular), además de una cámara para selfies en cada una de las pantallas, la exterior y la interior. Una característica que sí compartiría con los futuros modelos iPhone 18 Pro sería el módem C2, la segunda generación del módem propio de Apple, que buscará por primera vez competir directamente con los modelos de gama alta de Qualcomm.
More Stories
Lenovo alerta sobre graves fallas de seguridad en el BIOS de varios equipos
NetEase sorprende con “Blood Message”, su primer juego AAA para un jugador: una odisea épica al estilo Uncharted con esencia wuxia
Garmin Forerunner 970: lo que me encantó y lo que no tanto tras una semana de uso